San Blas. Panamá le ofrece algunas de las mejores islas caribeñas

San Blas - Panamá - Isla Diablo

San Blas es un archipiélago localizado en el mar caribe, justo al sureste de Panamá. Por ser habitados por una tribu de indígenas llamados kunas, el gobierno de Panamá no tiene jurisdicción sobre ellas. Por lo tanto, para visitarlas es necesario contratar alguna empresa privada de navegación desde la ciudad de Panamá o Cartagena de Indias, en Colombia.

El archipiélago es un conjunto de 365 pequeñas islas e islotes pertenecientes a Panamá situadas frente a la costa norte del Istmo, al este del Canal de Panamá, pero solamente unas 80 islas están habitadas. 

Las islas son el paraíso y una vez que usted las visite se querrá quedar a vivir allí. Muchas personas han llegado a través de veleros que salen desde el puerto de Cartagena de Indias y pasan cuatro asombrosos días arriba del velero recorriendo el mar azul del caribe. Otros ya se encuentran en la ciudad de Panamá y podrán tomar una lancha que en treinta minutos lo dejarán sobre las islas.

Si bien existen varias isletas que usted podrá recorrer, hay una que es la más conocida y visitada por los extranjeros. Se trata de la isla Chichimé.

Isla Chichimé

Chichimé es la isla más visitada por los turistas debido a su localización, está muy cerca del continente americano y es mucho más fácil llegar allí, y además sus playas con el mar turquesa que provocan los arrecifes cercanos, hacen que este lugar sea verdaderamente una fiesta de la naturaleza.

Lo mejor de esta isla es que usted podrá alojarse allí durante los días que usted desee. Esto se debe a que un kuna es dueño de esa isla y edificó allí unas chozas en las que los turistas deberán pagar 35 dólares para hospedarse. También cuentan con baños, por lo que usted se sentirá como en su casa.

Si no desea pagar tanto dinero, podrá cruzar nadando a la isla Chichimé pequeña que se encuentra a solo unos cien metros, y allí podrá ubicar su tienda o carpa y sólo deberá abonar 10 dólares por persona. No tendrá que preocuparse por su comida, los kunas cazarán para usted y podrá comer los manjares del océano. Pescados y langostas con arroz de coco serán los especiales del menú.

Se pueden practicar deportes acuáticos como el snorkeling con lo que podrá visualizar todo tipo de especies marinas, inclusive carpas que pueden llegar a ser peligrosas si se les acercan demasiado. Los pequeños tiburones también se acercan a las islas aunque en su mayoría son detenidos por los arrecifes ubicados a pocos kilómetros de allí, por lo que no hay peligro.

Otras islas 

Si lo desea, también podrá visitar otras islas ubicadas a unas horas de Chichimé. Las islas inglesas también son muy reconocidas y los veleros suelen anclar allí para pasar la noche cerca del arrecife. Los fogones son muy populares en estas islas ya que los kunas se encargan de juntar ramas de las palmeras que se encuentran en las islas. Este tipo de árbol es el único que prevalece en las isletas kunas y esta tribu se alimenta de sus cocos principalmente.

Debido a esta buena alimentación de cocos con pescados frescos, las investigaciones científicas apuntan a decir que es por ellos que esta civilización es longeva. En muchos casos, llegan a vivir hasta los 100 años.

Las islas de San Blas pueden ser visitadas también durante el día, para no tener que hospedarse allí si es que usted prefiere los hoteles cinco estrellas que se encuentran en la ciudad de Panamá. Pero si tiene espíritu aventurero, no lo dude, quédese en las islas y viva unos días como una tribu de indígenas.

Por favor, califique este artículo

¡Por favor, comenta sobre estos destinos!