En mayo del 2014 se inauguró la primera de las tres líneas de Mi Teleférico, el nuevo transporte público que une La Paz con El Alto, la mayor población urbana de Bolivia con 1,6 millones de habitantes.
A más de 4.000 metros de altura y con una red de 11 kilómetros -cuando las tres líneas estén en funcionamiento- este servicio se convierte en el más alto y extenso del mundo que permite realizar viajes en menos tiempo, evitando la congestión vehicular que afecta a ambas ciudadades, y que cubrirá un 30 por ciento de la demanda de transporte público.
El proyecto, que tomó casi cuatro décadas en ser implementado, trasladaría hasta 18 mil pasajeros por hora en un total de 443 cabinas.
Si se considera la distancia en línea recta entre La Paz y El Alto, no hay más de 10 kilómetros que toman cerca de 15 minutos en ser recorridos. Sin embargo, si este viaje se hace en un auto por la autopista del cerro, pasando por decenas de curvas y con la congestión vehicular, debido a que 440 mil personas viajan diariamente entre La Paz y El Alto, puede demorar más de una hora.
Es por este motivo que desde que se inauguró la Línea Roja de Mi Teleférico se ha convertido en la opción de transporte más rápida para los habitantes, ya que solo demora 10 minutos en cubrir esta distancia. De hecho, se calcula que solo durante los dos primeros meses fue usada por 2,3 millones de pasajeros, lo que generó ingresos de US$1,8 millones. Cabe mencionar que el teleférico recibió una inversión por parte del gobierno de US$235 millones para su construcción.
A lo largo de los casi 11 kilómetros de extensión, hay 11 estaciones y tres recorridos -que se distinguen según los colores de la bandera boliviana- y cuenta con 443 cabinas en las que cada una puede llevar hasta 10 pasajeros (sentados). La frecuencia de salida de las cabinas es de 12 segundos y funcionan durante 17 horas por día.
La línea roja, que es la que se inauguró en el 30 de mayo pasado, tiene una extensión de 2.664 metros que se recorren en 10 minutos. En tanto, la línea verde, que abrirá durante este año, tiene 3.830 metros de largo y tomará 16,5 minutos en ser recorrida.
Por último, la línea amarilla, la más larga del sistema con 3.883 metros, se inauguró en septiembre pasado. De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, este trayecto conecta cuatro estaciones y demora 13,5 minutos en unir el barrio de Ciudad Satélite, en El Alto hasta la Curva de Holguín en la Zona de San Jorge.