Chile tendrá la única obra de Gaudí fuera de España

centro cultural y espiritual gaudi en chile

La ⇨ única obra fuera de España de GaudíAntoni Gaudí 1852-1926】se hará realidad en Chile. Esto será posible con la construcción de la capilla Nuestra Señora de los Ángeles. La iniciativa surge a partir de un proyecto que el genial arquitecto catalán regaló a un fraile chileno.

El proyecto comprende la construcción de la capilla, de un espacio cultural subterráneo y dos plazas. El mismo será emplazado en el Parque Cataluña, un terreno de 14 hectáreas en la Ciudad de Rancagua.

Centro Cultural y Espiritual Gaudí

“El Centro Cultural y Espiritual Gaudí será uno de los grandes puntos de interés de la región. Un espacio para reflexionar sobre el ser humano y la naturaleza diseñado por uno de los arquitectos más reconocidos del mundo”. Señaló la mandataria chilena, Michelle Bachelet, que asistió a la presentación.

Bachelet dijo que cuando le contaron sobre el proyecto le dijeron que era un sueño, así que, según dijo, es una “gran alegría” poderlo hacer.

El boceto de la pequeña capilla, que se diseñó para el Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, Gaudí cedió en 1922 al franciscano chileno Angélico Aranda, quien le prometió a cambio “pagar con correspondientes oraciones”.

El fraile, enamorado de la arquitectura y especializado en pintura sacra, pidió por carta al arquitecto catalán “unos planos como sólo él sabe hacer”, porque estaba empeñado en “construir una Porciúncula (capilla dedicada al perdón)” en la Ciudad de Rancagua.

Sorprendentemente, la solicitud calzaba exactamente con una capilla proyectada para la parte trasera del ábside de la Sagrada Familia de Barcelona y Gaudí fue el que cedió los planos subrayando que la construcción de la capilla en Chile sería “prueba de la confraternidad espiritual entre España y América”.

Sobre la capilla central

La pequeña capilla, que tiene de medidas 10 metros de ancho, 10 de largo y 30 de alto tendrá forma de “hiperboloide y representará simbólicamente el sentido original de la Asunción de la Virgen, según la cual ella descansa en su cama y los ángeles, situados en la parte superior de los frontones, la cobijan en su ascensión”, sostuvo el arquitecto Christian Matzner, coordinador general del Proyecto Centro Cultural.

En la parte interior, la capilla contará con un recinto principal presidido por un altar central, un coro circular a ocho metros de altura y una cripta subterránea en la que descansarán los restos de Fray Aranda.

Centro Cultural y Espiritual Gaudí en Rancagua

Más información: Aquí

¡Por favor, comenta sobre estos destinos!