El proyecto de hotel sustentable en el Amazonas, se encuentra ubicado en el municipio de Novo Airão, a una distancia de 100 kilómetros de la capital del Estado de Amazonas, Manaus. Posee una vista panorámica de frente al Río Negro y al Parque Nacional de Anavilhanas, el segundo mayor archipiélago fluvial del mundo.
Las acomodaciones amplias, rústicas y artesanales, hacen que la experiencia en el Mirante do Gavião sea rica en cuanto a detalles y curiosidades sobre el inmenso bosque tropical: el Amazonas.
El desarrollo del proyecto partió de la necesidad de crear una posada albergada al entorno con el objetivo de establecer un vínculo entre las navegaciones en el Río Negro por los barcos que hacer las expediciones y las llegadas y salida en tierra.
La obra emplea a 60 personas de la comunidad por 2 años, entrenados por el maestro local para la construcción en madera de reforestación y utilizando la tecnología de la construcción de barcos.
El hotel inaugurado en Agosto del 2014 emplea y entrena a 20 personas también de la comunidad que atenderán al público visitante, permitiendo una inclusión social de asistir a uno de los trípodes de la sostenibilidad.
El proyecto fue estructurado en un plan sustentable que prevé el aprovechamiento del clima, materiales y tecnologías constructivas locales. La comunidad ribereña siempre ha construido barcos en madera, pasando este conocimiento de padre a hijo. Con la escasez de mano de obra local, esta tecnología da lugar a un hotel diseñado como un barco invertido.
El diseño se destaca por la integración con el paisaje y diversos estudios climáticos fueron desarrollados para lograr el mejor resultado energético con estrategias pasivas y activas, buscando confort térmico, renovación de aire con ventilación cruzada, iluminación natural y accesibilidad.
Se utilizaron para el proyecto estrategias sustentables activas y pasivas: estudios climáticos de insolación, ventilación y análisis de índices pluviométricos y humedad relativa del aire, energía solar eléctrica y agua caliente, madera de reforestación, huerta orgánica, compost, tratamiento de aguas residuales, entrenamiento de mano de obra, inclusión social, materiales naturales y utilización de aguas pluviales.
Sitio Web del Lodge: http://www.mirantedogaviao.com.br/