12 curiosidades de Ecuador que todo turista debe conocer

12 detalles curiosos de Ecuador

Para los amantes del turismo y la naturaleza, presentamos las 12 curiosidades de Ecuador que todo turista no debería dejar de conocer y visitar. Turismo en Sudamérica.

¿Amantes del turismo y la naturaleza?

Entonces Ecuador es el lugar indicado para ti. Te presentamos 12 detalles curiosos que no sabías de este impresionante país sudamericano.

Ecuador es un país que se encuentra bordeado por el grandioso Océano Pacífico al oeste, limita al norte con Colombia y al sur y al este con Perú.

Recorrer el territorio ecuatoriano y conocer su variedad geográfica es el mejor regalo para cualquier amante de la naturaleza.

Ecuador es el lugar de especies raras de aves, bosques tropicales, insectos y plantas. No podemos dejar de nombrar en este artículo a la majestuosa Isla Galápagos que forma parte de este hermoso y singular país.

Las curiosidades de Ecuador

Hay decenas de datos curiosos de Ecuador, sorprendentes y típicos que nos encantaría presentarte en este espacio. Es probable que algunos de estos datos interesantes sobre Ecuador los conozcas, pero seguramente más de uno no. ¿Qué te parece si echamos un vistazo?

12 Datos curiosos de Ecuador y su capital Quito

Curiosidades de Ecuador y su capital Quito
12 curiosidades de Ecuador que todo turista debe conocer

A continuación, las doce características más básicas de Ecuador para aquel que está por viajar y aún no conoce nada de este país.

1. En Ecuador existen 84 volcanes de los cuales más de 20 están aún activos. Lo que demuestra que en cualquier momento puede entrar en erupción alguno de ellos.

Volcán Cotopaxi en Ecuador
Volcán Cotopaxi

Por ejemplo, el volcán Cotopaxi (5897m) (se cree que significa «Cuello de la Luna» en una lengua indígena) es una montaña sagrada para los habitantes del lugar, y esto desde mucho antes de la llegada de los Incas. Para ellos, los dioses viven aquí y sirve como «emisor de lluvia» que garantiza la fertilidad de la tierra.

El Cotopaxi es un estratovolcán (como el Fujisan en Japón, el Monte Santa Helena en América del Norte o el Vesuvio en Italia), y uno de los volcanes activos más altos del mundo (después del Ojos del Salado). Desde 1738, el Cotopaxi ha entrado en erupción más de 50 veces, lo que ha dado lugar a la creación de numerosos valles formados por lahares (flujos de lodo) alrededor del volcán.

2. Ecuador posee 22 provincias y todas tienen su propia capital.

Mapa de Ecuador - 22 provincias
Mapa de Ecuador y sus 22 provincias

3. Se posiciona como el segundo país más pequeño de Sudamérica. Puede decirse que su área es igual a la del estado de Nevada de los Estados unidos de América.

4. ¿Sabías qué…? Quito posee un sistema de transporte metropolitano poco desarrollado, por lo que es recomendable aprovechar el taxi para tus recorridos. Aunque está en desarrollo desde 2017 el Metro de Quito, que prevee su inauguración para 2021. Va a contar con un solo recorrido con 15 estaciones.

Metro de Quito - De David Adam Kess - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78438176
Publicidad del Metro de Quito (Foto de David Adam Kess)

5. Quito es la cuidad más antigua de Sudamérica. Sin embargo, no se sabe con seguridad la fecha de su creación. Se cree que la fundación efectiva de la villa de San Francisco de Quito en lo que actualmente es la capital de Ecuador se realizó el 6 de diciembre de 1534.

Fuente: Saga History (2018)

Aunque San Francisco de Quito fue fundada por Diego de Almagro el 28 de agosto de 1534, sin embargo, se toma al 6 de diciembre, fecha en la que Sebastián de Benalcázar llegó con el acta de fundación a su actual ubicación.

6. Si vas a conocer Quito, necesitaras un guía de viaje para que te conduzca un día entero presentándote esos lugares increíbles que comparte Ecuador. Esta aventura puede valer unos $50 a $60 al día.

7. ¿Conoces los helados de paila? Son helados completamente naturales, congelados en una palangana de cobre conocida como “Paila” que va sobre otro recipiente con hielo y sal marina con el que se consigue la temperatura de congelamiento del helado. ¿Te gustaría probarlos? En Ecuador encontraras miles de tiendas en cada esquina. Su secreto está en nunca dejar de girar la paila.

Helado en paila en Ecuador

8. Un dato curioso de Ecuador. Los habitantes de la ciudad capital le han concedido un sobrenombre muy particular a esta urbe. A la Ciudad de Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. le dicen “La Florencia de América” debido no solo al estilo de sus iglesias y conventos, sino también por la conservación y forma de presentar sus museos y monumentos.

Basílica del Voto Nacional en Quito, Ecuador
Basílica del Voto Nacional – Imagen de Herbert Bieser

Entre los museos y monumentos más destacados de Quito se encuentran: su iglesia Catedral, la Basílica del Voto Nacional, el Museo de la ciudad de Quito y el del Banco Central.

9. Lo que nos ha parecido más curioso es que el pueblo ecuatoriano no tiene la costumbre de fumar. Es totalmente raro ver a una persona fumar en sitios públicos, después de comer, o saliendo a fumar a la calle. No es una costumbre para este país.

Es una de las curiosidades de Ecuador que más deberían atraer a los amantes de la naturaleza y el medio ambiente.

10. Sabías que Ecuador no es un país muy exportador, pero debido a su cálido clima, se pueden encontrar más de 60 variedades de rosas, especialmente en Tabacundo, conocida como la Capital mundial de la Rosa.

Tabacundo, Capital mundial de la Rosa - Ecuador
Rosas de Ecuador – Imagen de JHON Barros

11. ¿Quieres ver nieve en Ecuador? Pues es necesario saber que para ver una nevada tendrás que subir al menos 4.800 metros. Esto sucede debido al clima.

Nieve en el volcán Chimborazo en Ecuador
Nieve en el volcán Chimborazo en Ecuador

Por ejemplo, en el volcán Chimborazo (6263 metros sobre el nivel del mar), conocido globalmente por ser el punto más cercano al Sol, o dicho de otra forma, el más alejado del centro de la Tierra, nieva frecuentemente, por lo que atrae a una gran cantidad de turistas que llegan por esta condición.

12. Quito posee un clima excepcional. Habitualmente su temperatura no supera los 20 grados, por esta razón ha adoptado, junto con otras ciudades de Latinoamérica, el alias de la Ciudad de la eterna primavera ¿Qué curioso no?

¿Has visitado este maravilloso país?

Si no lo has hecho, adéntrate y vive la aventura de la naturaleza en Ecuador. Si ya conoces el país, alguna de estas u otras curiosidades de Ecuador, déjanos tus comentarios y recomendaciones para que nuestros lectores puedan disfrutar de su viaje a este hermoso y cálido país.

5/5 - (2 votos)

¡Por favor, comenta sobre estos destinos!