Elegir entre la amplia oferta de museos que existe en Europa es difícil por la calidad y cantidad de salas de exposiciones. Muchas de ellas cuentan con algunas de las obras de arte más importante de la historia de la humanidad remontándose a periodos tan prolíficos como las antiguas civilizaciones egipcias, griegas o romanas.
Museos imprescindibles en Europa
British Museum
El Museo Británico alberga para las generaciones presentes y futuras una de las más importantes colecciones de antigüedades del mundo.
Es muy interesante visitar las exposiciones de Grecia y Roma, donde se pueden ver los frisos del Partenón y la zona dedicada a Egipto, sobre todo las galerías de arqueología funeraria egipcia, donde se encuentra la importante exposición de momias.
Dirección: The British Museum
Teléfono: +44 (0)20 7323 8000
Horarios: Sábado a miércoles 10:00 – 17:30 h. Jueves y viernes 10:00 – 20:30
Museo Egipcio de Berlín
Si quieres maravillarte ante la perfección y belleza del busto de la reina Nefertiti, no tienes que viajar a Egipto sino a Berlín. El museo de la capital alemana posee una de las colecciones de arte egipcio más importantes del mundo. Otra de la joyas por las que merece la pena visitarlo es el retrato de la Reina Tiy y la llamada ‘Cabeza verde de Berlín’, realizada en el año 500 a.C. y que debe su nombre al color verdoso de la piedra. Al igual que en el British Museum, la monumentalidad arquitectónnica egipcia queda patente en el museo alemán, donde se expone uno de los magníficos portones del Templo de Kalabsha y las columnas del templo de la pirámide del Rey Sahure, del año 2400 a.C. aproximadamente.
Dirección: Bodestraße 1-3 10178 Berlin
Precio: Donativo recomendado
Teléfono: +49(0)30 – 2090-5577
E-Mail: [email protected]
Horarios: De lunes a domingo 10:00 – 18:00 h. Jueves 10:00 – 22:00 h.
Museo Nacional del Prado
Sin duda una de las mayores pinacotecas del mundo, también en el momento de su apertura en 1819 fue uno de los primeros museos de arte público. El museo es resultado, por un lado, del ánimo coleccionista de la monarquía y la iglesia, de donde provienen casi todos sus fondos, y por otro, del pensamiento ilustrado que promovió su creación.
El museo bien se merecería un par de días de visita, pero como normalmente el viajero no cuenta con tanto tiempo, recomendamos algunas de las obras clave que habitan el museo. Es imprescindible visitar el legado de Velázquez, con su máxima expresión en Las Meninas, Las Hilanderas o la Rendición de Breda. La genialidad de El Greco con las obras El hombre de la mano en el pecho y La adoración de los Reyes Magos. La genialidad de Goya con obras como el 3 de mayo de 1808 o la Maja desnuda, por poner sólo algunos ejemplos.
Dirección: Museo Nacional del Prado. Calle Ruiz de Alarcón 23. Madrid 28014.
Precio: 3 euros. Entrada gratuita: sábado a partir de las 14.00, los domingos y para menores de edad y jubilados. Carnet joven y carnet de estudiante: 1.50 euro.
Teléfono: +34 91 330 2800
Horarios: 9:00 -19:00 h. de martes a sábado / 9:00 -14:00 h. domingos y festestivos. Lunes cerrado.